El pasado 23 de febrero no reunimos en el local de Plan4d para celebrar nuestro GuifiLab de febrero. El obejtivo principal de la sesión fue acercarnos a las herramientas FOSS que ofrecía Linux para la gestión del tráfico de red y la calidad de servicio QoS.
Pablo Neira nos dio ideas básicas sobre la arquitecturas de las pilas de red, los algoritmos de priorización (principalmente HTB: hierarchical token bucket), la herramienta nativa de linux tc (traffic control) y el script wondershaper que nos ayuda a configurar el control de tráfico.
Seguimos con nuestro afán por reciclar dispositivos en lugar de desecharlos antes de de finalizar su vida útil y generar más basura. Esta vez estamos buscando esos aparatejos que traducen la señal del cable de cobre a la fibra. Se suelen llamar ONT, aquí os dejamos algunas fotos de los más usuales.
El próximo lunes 19 de diciembre (FECHA ACTUALIZADA) convocamos un GuifiLab para realizar el esquema de la red de SevillaGuifi. Si duda una labor esencial para mejorar el diseño del escalado y las intervenciones de mantenimiento. Además supone una buena oportunidad para aprender y conocer a nivel técnico la estructura de la red.
Aún no está decidida la herramienta de esquema, tal vez se utilice Draw.io, se aceptan propuestas.
Te esperamos en esta cita para hacer una red RALN aún más Abierta: